Quinto Elemento

El Equilibrista, de Mauricio Dayub y otras muy atractivas carteleras en el teatro de verano


06 de febrero de 2019

Compartir esta nota en


EL EQUILIBRISTA
Intérprete: Mauricio Dayub
Autores: Patricio Abadi, Mariano Saba y Mauricio Dayub
Dirección: César Brie
Mi abuelo tocaba el acordeón junto a una caja que decía “Frágil”. Una caja similar a la que mi padre usaba para guardar las obras de arte, que remataba. Mi abuela soñaba con cajas que no abría. Un día le conté que yo también soñaba con una. Me aconsejó que no la abriera. Cuando me animé, la abrí, y entendí a mi papá. Luego abrí otra, y comprendí a mis tíos. Hasta que en la última, me encontré a mí. Mi abuelo había atravesado el mar con su acordeón, oculto en esa caja que decía “Frágil”. El mismo mar que tuve que atravesar yo, para saber de dónde venía. Ahora entiendo por qué.
Estreno: 22 de enero 2019. Funciones: martes 21 hs. y agregamos lunes 11 y 18 de febrero 21 hs. Duración: 60 minutos
Chacarerean Teatre
Nicaragua 5565, Palermo, 4775-9010/ 4774-3712
Entradas: $ 450 y $ 350 Descuentos: Clarín 365, Cablevisión, Atrapalo.com
Localidades por Plateanet 5236-3000 www.plateanet.com


¿ME DECÍS DE MAÑANA?
Dirección: César Brie
Esta obra es un viaje por el universo femenino, espiado desde la mirilla del baño.
Su tema es la amistad de dos mujeres.
En el baño, ellas conversan, se arreglan, se preparan.
Descubren los cambios en su cuerpo, se confiesan, se lavan el cuerpo y el alma.
En ese baño los objetos más humildes nos interpelan, se vuelven compañeros de escena.
El rostro de la amiga nos mira a través del espejo para que lo real, agazapado e invisible, se nos revele como verdades que sólo pueden decirse en secreto.
“¿Dónde está el baño?”  Preguntamos con timidez.
“Al fondo”
“¿Y la verdad?”
A veces aparece en el fondo, cuando dos mujeres se encierran en un baño.
Autor: César Brie, con fragmentos de Flor Michalewicz, Vera Dalla Pasqua y Chiara Davolio
Intérpretes: Vera Dalla Pasqua y Florencia Michalewicz
Dirección: Cesar Brie
Estreno: 4 de julio 2018. Reestreno: 14 de febrero 2019. Funciones: jueves 20.30 hs. 70 minutos.
La Carpintería
Jean Jaures 858 CABA, teléfonos: 4961-5092
Web:http://www.lacarpinteriateatro.com.ar
Entradas: $ 300 y $ 240 (estudiantes y jubilados)


COMO SI PASARA UN TREN
Escrita y dirigida por Lorena Romanin
Una comedia dramática sobre la vulnerable relación de una madre y su hijo en una ciudad de campo. La llegada de una prima de la capital va a cambiar todo para siempre.
Elenco: Silvia Villazur, Guido Botto Fiora y Luciana Grasso
Reestreno 2019 con cambio de día: jueves 21 hs desde el 17 de enero. Duración: 70 minutos.
El Camarín de las Musas
Mario Bravo 960. Reservas: 4862-0655.
http://www.elcamarindelasmusas.com/
Entradas: $ 350, $ 280 (jubilados con acreditación) y $ 175 (menores de 30 años presentando DNI) y 2x1 Club La Nación

 
GALLO
Dramaturgia y dirección de Nacho De Santis
El horizonte no es mas que una línea recta, hasta que echamos a andar. Es de los 80´, en un pueblo del interior del país, existe un barrio alejado, en él, sobre la última manzana, una casa humilde en donde viven Julián, su madre Ana y su abuelo Claudio. Frente a ellos se abre el campo como el mismo infinito, no hay límites para la vista, sólo un gallinero marca los bordes de donde es imposible escapar. Esa mañana el amanecer es diferente, el gallo no canta, desaparece y deciden hacer guardia hasta esperar al ladrón, los cazadores están sueltos, mientras la amenaza en el pueblo es inminente. Julián y Marcos, su amigo de enfrente, recién llegado de la ciudad, quien le trae un mundo nuevo, adolecen ante la mirada de quienes creen que el amor es “la peste”.
Actores: Adriana Ferrer (Ana), Luis Gutmann (Claudio), Valentino Grizutti (Julián) y Juan Cottet (Marcos)
Estreno: 8 de febrero de 2019. Funciones: viernes 20 hs. Duración: 75 minutos.
Espacio Callejón
Humahuaca 3759, teléfono: 4862-1167
Reservas y compra de entradas: www.alternativateatral.com
Valor de la entrada: $ 330 y $ 290 (descuentos a estudiantes y jubilados).
Venta anticipada con descuentos


ESTRELLA
de Juan Pablo Geretto
Una revendedora de cosméticos cuyo único sueño es mirar televisión.
Estrella, una emprendedora sin visión.
Autor e intérprete: Juan Pablo Geretto
Dramaturgista: Virginia Martínez
Dirección: Virginia Martínez - Juan Pablo Geretto
Estreno: viernes 4 de enero 2019. Funciones: viernes 20 y 22 hs. y sábados 20 y 22 hs.
Duración: 60 minutos
El Camarín de las Musas
Mario Bravo 960. Reservas: 4862-0655.
http://www.elcamarindelasmusas.com/
Entradas: $ 400 y $ 300 (jubilados y menores de 30 años)

LAS VENGADORAS
Texto y dirección: Bernardo Cappa
En el acto de asunción de "La Orca" como Comisaria, Benavidez, anterior comisario, utilizará el festejo para llevar el pago de una transa. Al enterarse de esto "La Orca" y su mano derecha, "La Tarta",  deciden preparar un operativo para interceptar el bolso. Para llevar a cabo dicho operativo llaman al dúo musical "Las Vengadoras" conformado por "Suricata" y "Monja" dispuestas a todo por vengar el nombre de su amiga muerta en un episodio confuso con el mismo Benavidez.
Actúan: Leilen Araudo (la Monjita), Maia Lancioni (la Suricata), Sabrina Lara (la TArta) y Silvia Villazur (la Orca) las funciones del 1 y 8 de febrero Cecilia Tognola hará el papel de la Tarta
Estreno: 24 de octubre 2018. Reestreno: 18 de enero 2019. Funciones: viernes 20.30 hs.  Duración: 70 minutos
El Camarín de las Musas
Mario Bravo 960. Reservas: 4862-0655.
http://www.elcamarindelasmusas.com/
Entradas: $ 350, $ 280 (jubilados con acreditación)
$ 175 menores de 30 años presentando DNI y 2x1 Club La Nación con cupo limitado

 
EL AMOR ES UN BIEN
a partir del Tío Vania
De Francisco Lumerman
Sonia y su tío Iván viven en Carmen de Patagones, un pueblo al sur del país. Tienen un hostel en el que viven y trabajan, y además ensayan para sus recitales. El único huésped se llama Pablo, un médico joven que no sabe hasta cuándo va a quedarse.
Con la llegada del padre de Sonia, Alejandro, y su nueva mujer, Elena, la convivencia empieza a incomodar.
Cinco vidas a la deriva entre canciones, dulces caseros y fracking; y una pregunta implícita: ¿Pueden hacer otra cosa?  ¿Podemos hacer otra cosa del mundo?
Actúan: Manuela Amosa, José Escobar, Diego Faturos, Jorge Fernandez Roman y  Rosario Varela
Dramaturgia y dirección: Francisco Lumerman
Reestreno quinta temporada:  2 de febrero 2019. Funciones: sábados 20 hs.  Duración: 80  minutos.
La Carpintería
Jean Jaures 858, CABA, teléfonos: 4961-5092
Web:http://www.lacarpinteriateatro.com.ar
Entradas: $ 350 y $ 280 (estudiantes y jubilados)


UN JUDÍO COMÚN Y CORRIENTE
De Charles Lewinsky
Con dirección de Manuel González Gil
Con la actuación de Gerardo Romano
Vuelve por quinta temporada a sala llena, Gerardo Romano con Un judío común y corriente, la polémica obra de Charles Lewinsky, que trae la gran pregunta: ¿qué es ser un judío común y corriente en el mundo de hoy?
El espectáculo refleja el conflicto que debe resolver un judío alemán que vive en Alemania cuando recibe la invitación de un profesor de Historia de una escuela secundaria, cuyos alumnos, luego de estudiar el Holocausto y el nazismo quieren conocer y ver en persona….a un judío!
Es entonces que el protagonista pasa revista a los principales puntos de argumentación por los que considera que no debe aceptar la invitación y presenta su visión sobre la problemática contemporánea de los judíos fuera de Israel y sobre los problemas específicos que plantea para un judío la vida en un país cuya población vive bajo el peso psicológico de las consecuencias del nazismo.
Reestreno quinta temporada: 26 de enero. Funciones: sábados 20 hs. Duración: 80 minutos
Chacarerean Teatre
Nicaragua 5565, Palermo, 4775-9010/ 4774-3712
Localidades por Plateanet 5236-3000
www.plateanet.com
Entradas: $ 450, $ 400 y $ 250.
Descuentos: Clarín 365, Cablevisión, Atrapalo.com

TOM PAIN
(BASADO EN NADA)
De Will Eno
Con la actuación de Rogelio Gracia
Dirección de Lucio Hernández
Un hombre al parecer ordinario, pero dispuesto a compartir su historia y a convertir su dolor en provocación, es el protagonista de Tom Pain (basado en nada). Narra tres momentos de su vida que son recuerdo y trauma, que se entrelazan e interrumpen: la historia de una picadura de abeja, un niño con su perro y su experiencia con una mujer. Y con gran honestidad se atreve a decir lo que otros no pueden reconocer, pretendiendo confrontar a cada espectador consigo mismo. El humor es parte importante en la forma en la que el personaje elige hablar sobre los golpes y el dolor de su vida.
Tom Pain (basado en nada), finalista del Premio Pulitzer en la categoría de Drama en 2005, fue estrenada en el Festival de Edimburgo, donde obtuvo el premio Fringe y el Premio Herald Angel.
Su autor, Will Eno, es considerado por algunos especialistas como el Samuel Beckett de esta generación.
El actor uruguayo Rogelio Gracia, reconocido con el Premio Florencio Sánchez 2016 por Fin de partida y de larga trayectoria en teatro, cine y televisión, es quien se pone en la piel de este hombre bajo la dirección de Lucio Hernández, actor de la Comedia Nacional y responsable como director de Variaciones Meyerhold.
Estreno: 5 de enero 2019. Funciones: sábados 20.30 hs. Duración: 65 minutos
El Camarín de las Musas
Mario Bravo 960. Reservas: 4862-0655.
http://www.elcamarindelasmusas.com/
Entradas: $ 350 y $ 280 (jubilados con acreditación)
Menores de 30 años presentando DNI 50% de descuento
2x1 Club La Nación con cupo


TODO LO POSIBLE
Escrita y dirigida por Lorena Romanin
A veces vemos las cosas como son y otras nos mareamos, dejamos de ver, de vernos.
A veces los demás tienen una forma de mirar similar a la nuestra y otras pareciera que están viendo desde un lugar completamente diferente.
A veces tomamos decisiones que sabemos que nos sacan del camino y no nos importa.
A veces respetamos lo que los demás quieren y otras no. Y tampoco nos importa.
Pero siempre hacemos todo lo posible por hacer que el sentido aparezca. Por entender.
Y al final, nos damos cuenta de que absolutamente todo importaba.
Actúan: Marco Gianoli, Salome Boustani, Claudio Mattos y Guido Botto Fiora
Estreno: 7 de octubre 2018. Reestreno: 13 de enero 2019. Funciones: domingos 20 hs. Duración: 70 minutos.
El Camarín de las Musas
Mario Bravo 960. Reservas: 4862-0655.
http://www.elcamarindelasmusas.com/
Entradas: $ 350 y $ 280 (jubilados con acreditación)
2x1 menores de 30 años presentando DNI y Club La Nación

 

Compartir esta nota en