Miguel Angel Estrella y Nicolás Ledesma por primera vez juntos, en el Tasso
17 de mayo de 2019

El centro Cultural Torquato Tasso será testigo, por primera vez, de la unión de dos de los mejores pianistas de la argentina, cada uno en su genero. Los maestros, Miguel Angel Estrella y Nicolás Ledesma engalanaran la noche con un concierto que irá desde Amadeuz Mozart hasta Gardel. Por supuesto la música clásica irá de la mano de Estrella y el tango de la mano de Ledesma, pero también estarán representados otros maestros en las manos de estos dos grandes interpretes, como Atahualpa Yupanqui o Cobian
Sobre Miguel Amgel Estrella
Miguel Ángel Estrella comenzó a tocar el piano a la edad de doce años en su ciudad natal, San Miguel de Tucumán. Cursó sus estudios secundarios en el Gymnasium de la UNT. A partir de los 18 años estudió en el Conservatorio Nacional de la ciudad de Buenos Aires. Posteriormente estudió en París (Francia), donde fue discípulo de Marguerite Long y de Nadia Boulanger, entre otros. Nuevamente en Argentina, debió exilarse en 1976 a raíz de las persecuciones de las que fue objeto por parte de la junta militar. Secuestrado y torturado por grupos paramilitares en Uruguay, fue liberado gracias a la presión internacional ejercida por artistas y pensadores de renombre mundial. Miguel Ángel Estrella militó además activamente por los derechos humanos y por la difusión de la música como un instrumento de defensa de la dignidad humana y de elevación de la condición humana. Con esta finalidad, fundó en el 10 de diciembre de 1982 el movimiento internacional «Música Esperanza». El gobierno de Francia lo distinguió con el nombramiento de «Caballero de la Legión de Honor». La Universidad Nacional de Tucumán lo distinguió con el doctorado Honoris Causa a instancias de un proyecto presentado por el Consejero Estudiantil Fernando Korstanje en 1988. Es Comandante de la Orden de las Artes y las Letras y Doctor Honoris Causa de varias universidades europeas y estadounidenses.
Sobre Nicolás Ledesma
Ganó el Grammy Latino en la categoría “mejor álbum de tango” por su disco Cuando llora la milonga en 2014 y ya había sido nominado en 2005. Recibió del Grupo Clarín el premio Revelación 2001 de Tango. También, la Orden del Buzón y fue nominado a los premios Grammy por su compacto De tango somos, entre otros galardones. Formó parte de distintas agrupaciones. La orquesta de Leopoldo Federico, el Quinteto de Fernando Suárez Paz, el Trío Julio Pane, el Cuarteto de Walter Ríos, el Octeto Buenos Aires de Daniel Piazzolla, la Selección Nacional de Tango, la Orquesta de Tango de Buenos Aires, la Orquesta Nacional de Música Argentina «Juan de Dios Filiberto», la Orquesta de Tango de San Martín y la Orquesta del Café de los Maestros. También tocó junto a grandes músicos en diferentes acontecimientos: el vibrafonista Gary Burton, con quien grabó dos discos, el violoncelista Yo Yo Ma, el director Daniel Barenboim, la Orquesta Filarmónica Nacional. Y en el teatro Colón tocó remplazando a Horacio Salgán, su maestro.
Apertura 20:30 hs, Espectáculo 22 hs - Jueves 6 de Junio
Entradas anticipadas en el Tasso $400
Tickets en puerta el día del Show $450