Una buena noticia: Hecho en Buenos Aires de vuelta a las calles
06 de octubre de 2020
HBA tiene una nueva sección: Fotorreportaje
CRÓNICAS EN EL BORDE
La inauguramos con este puñado de imágenes que pintan un fresco de la realidad vivida en los márgenes. En esta edición, desde la toma de Guernica.
Por Pepe Mateos.
La salud informativa también es salud
QUÉ SON LAS FAKE NEWS
Una conversación con Natalia Aruguete sobre la manipulación de la información que existe en la web y las redes sociales.
Por Gabriela Baby.
Una ley que urge
LEY DE HUMEDALES
Cuáles son los avances y cuáles son las trabas para de una vez y para siempre protegerlos con marcos legales.
Por Nicolás Arturi.
Mandale mecha
HERNAN CORONEL, EL MALAFAMERO
HBA compartió una videollamada con un alto personaje de la cumbia. Arriba la vagancia!
Por Micaela Ortelli.
Prensa del asfalto
ESTE MES, RICARDO BLANCO (VENDEDOR NRO. 1855)
En esta entrevista nos cuenta: “La revista es una ayuda para la gente en situación de calle, los desocupados y los excluidos”.
Por Roberta Ríos.
Primavera el Chile
PLEBISCITO POR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN
El 25 de este mes se vota por el sí o por no para cambiar la constitución de los tiempos de Pinochet.
Por Sergio Álvez.
Cocina de trinchera
ESPECIAS Y HIERBAS
Explosión total de sabores y colores para todos tus platos: cuál es su historia, cómo y cuándo usarlas.
Por Nicolás Arturi.
HBA DE VUELTA A LAS CALLES.
A partir de Octubre, además de suscribirte y comprar la edición online en www.hechoenbsas.net podrás encontrar la edición impresa en manos de lxs vendedorxs, con todos los protocolos y en las calles de la Ciudad de Bs As.
El 70% del precio de tapa es para lxs vendedorxs.
Para 89% de nuestros vendedores, vender HBA es un trabajo.
Más de 50% tienen hijos a cargo.
60% ayuda a su familia con lo que obtiene vendiendo.
HBA: somos parte de la solución y no sólo parte del problema.
Pasaron + de 5300 personas x la organización.
COMPRÁ, LEÉ Y DIFUNDÍ HECHO EN BS AS
www.hechoenbsas.net
IG. @hechoenbsasempresasocial / FB. Hecho en Bs As / TW. @Hechoenbsas
“Somos mucho más que una revista, somos un laboratorio de cambio social, una experiencia única que combina periodismo y acción social, dando un lugar a nuestros vendedores en el mercado de intercambio económico y cultural, generando un circuito único y virtuoso de inclusión.
En un contexto de aumento de la desigualdad, tenemos más de 200 motivos para seguir adelante”.Patricia Merkin, fundadora de Hecho en Bs As